sábado, 9 de agosto de 2014

San Isidro casonas con historia "Mariquita" la niña rebelde del 1800

Casa de Mariquita Sanchez quien es mi heroina preferida en la historia del  1800 ella enfrento a todos hasta a su padre por el amor a Martin Thompson con quien se caso despues de la muerte de su padre en esta casona  y por su gran jardin han pasado los mas grandes de la historia de nuestra patria  San Martin, Liniers , Pueyrredon, Alvear, Balcarce, Sarratea Brown etc. Lo mas memorable aqui se canto junto a Blas Parera y Lopez y Planes nuestro himno

En uno de estos cuartos Mariquita recibio una pequeña esquela de Juan Manuel de Rosas, "¿Por qué te vas, Mariquita?", y ella le respondió: "Por que te tengo miedo Juan Manuel".Si bien no tenian la misma ideologia politica Rosas admiraba a Mariquita de todos modos ella debio  refugiarse en Montevideo



San Telmo calles con historia





Calle Defensa, esquina Humberto Primo.
La Plaza Dorrego es una de las más antiguas de Buenos Aires. En el pasado, el lugar era la parada obligada de los carros que viajaban hacia el sur. Con el tiempo se convirtió en el centro del barrio, alrededor de la plaza se instalaron varios comercios y cafés. Todos los domingos en la Plaza Dorrego se lleva a cabo la famosa feria de antigüedades, también conocida como “mercados de pulgas”, a la cual concurren muchos visitantes.



San Telmo Tango







Plaza Dorrego su feria, personajes y colores

 El centro de San Telmo es la Plaza Dorrego, alrededor se concentran numerosos cafés, restaurantes y anticuarios. La vida bohemia y el tango hacen parte de la atmosfera del barrio.
El barrio todavía conserva la esencia de la antigua Buenos Aires. En San Telmo es posible encontrar un bar donde escuchar tango y beber un café o vino o cerveza con los vecinos del barrio. San Telmo es un barrio elegido por muchos artistas y artesanos para vivir y realizar sus obras.























Puerto Madero


Puente de la Mujer este puente peatonal es obra del reconocido arquitecto español Santiago Calatrava Valls y se encuentra ubicado en el corazón de Puerto Madero. Se trata de un puente peatonal rotativo que se encuentra suspendido. Posee una longitud de 102 metros y está sujeto por un par de puentes fijos en cada extremo. Su parte central, que se encuentra suspendida por cables y puede rotar 90 grados para permitir el libre paso de tránsito náutico.

Añadir leyenda




Capilla del Señor

La Estación fue  inaugurada el 1º de julio de 1892. De arquitectura ferroviaria típicamente inglesa: ladrillos vistos, de dos plantas y profusión de techos inclinados. El piso, las chapas y el reloj proceden de Inglaterra.